Todos aquellos amigos que me leéis desde fuera de España probablemente no tengáis mucho interés en este asunto. En cualquier caso, explico brevemente antes del artículo de qué va la historia, por si os apetece luego leerme.
1. Alguien graba un vídeo de El Gran Wyoming, un popular presentador televivo español, echándole la bronca de muy malas maneras a una becaria.
2. Una cadena rival, Intereconomía, que mantiene un fuerte enfrentamiento con Wyoming, emite el vídeo como 'exclusiva mundial' (pobres ilusos). El vídeo resulta ser un montaje del propio Wyoming para reírse de los de Intereconomía.
Pequeño Gran Wyoming
.jpg)
Sé que voy a ser polémico, pues en mi opinión este montaje es una pequeña 'trastada' infantil sin importancia, al lado de otros asuntos relacionados con esta historia. Este vídeo es Pecata Minuta. Lo menos interesante de todo. Se ha criticado muchísimo en la prensa esta historia, y muchos medios olvidan otras cosas que también han pasado. Diría que se podría aplicar un poco aquel refrán que dice 'quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón':
1. Antes de todo esto, Xavier Horcajo, el engañado, calificó sin ningún pudor a Wyoming de 'bufón', y de 'puta' (preferiría no haber tenido que escribirlo) a su compañera, Beatriz Montáñez. En fin, el montaje es una 'pequeña' venganza por tan grosero calificativo hacia la pobre locutora que les ha salido bien. Esta gamberrada no es un hecho aislado, forma parte de una cadena de acontecimientos lamentables.
2. Se habla mucho del montaje, pero no se habló tanto de aquellos matones acreditados por Intereconomía –uno de ellos ex guardaespaldas del tránsfuga Tamayo– para impedir que Estíbaliz Gabilondo –reportera de otra cadena– tomara declaraciones a Carlos Fabra, el presidente de la Diputación de Castellón, imputado por 9 delitos de corrupción en los tribunales.
3. Se olvida asímismo que la policía detuvo a dos miembros del grupo Intereconomía, enviados a sobornar al abogado que lleva la acusación contra el tal Carlos Fabra, un personaje de mucho cuidado.
4. Los periodistas de Intereconomía son muy poco profesionales. En El Mundo –que son muchísimo mejores– también dieron la noticia, pero 'con pinzas'. Habían notado que se veía a la legüa que era un montaje, y lo calificaban como una locura, una gamberrada de Wyoming 'posiblemente falsa' y ya está.
5. El que escribe estas líneas trabajó hace unos añitos para Intereconomía, escribiendo artículos de cine con Eduardo Torres Dulce y otros críticos, en la revista insignia del grupo: Época. Hasta que un día me retiraron el sueldo y me dijeron que podía seguir colaborando si quería, pero sin cobrar.
No sé si sabré explicar mi punto de vista, pero soy un profesional. Si escribo en esos sitios es para comer. Puedo escribir sin cobrar, en un blog como éste o la web de un amigo, porque ahí pondré lo que me dé la gana, pero no para ellos. Así que rechacé cortésmente su invitación y abandoné la revista (al igual que todos los demás). Por mí, si alguien acepta escribir gratis para una revista que lleva publicidad –con la que los jefazos se están forrando– es su problema, a mí me da igual. Por lo que sé encontraron aficionados dispuestos a escribir críticas de cine. Me parece bien que cimenten todo el grupo con amateurs, ellos sabrán lo que hacen. Claro que luego yo no me extraño de que estos no profesionales se dejen colar vídeos tan evidentemente falsos.
Así las cosas, desayuno ayer con la noticia de que el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja, ha mostrado su 'profundo pesar e irritación' por la bromita de Wyoming. "Revela un desprecio y una enorme ignorancia de las reglas de este oficio", dice.
¿Qué oficio? ¿Se refiere al periodismo? Porque bueno, no creo sinceramente que Wyoming pretenda en serio ser periodista. Si se califica así, será con cierta ironía. Creo que más bien se considerará a sí mismo un 'provocador', un humorista o un presentador televisivo. (Sí que es licenciado en periodismo el tal Xabier Horcajo, aunque ha demostrado una preocupante falta de profesionalidad).
¿No debería el responsable la Asociación de la Prensa haber protestado porque existan grupos como Intereconomía que pretendan salir adelante sin pagar a los periodistas? Creo que ésa sería la función de esta asociación: protegernos a nosotros.
Francamente, al leer sus declaraciones estuve a punto de romper mi carné de socio. Pero luego me calmé, y recordé que sirve para entrar gratis al Museo del Prado, y para tener un seguro médico que está bastante bien. Así que no me voy a borrar, pero protestaré de alguna manera. De momento escribiendo estas líneas tan furibundas.
Y es que los responsables de la Asociación de la Prensa viven en otro mundo. Para protestar por la gran cantidad de despidos que ha habido en el sector han convocado una manifestación a las 12 de la mañana, una hora a la que no podemos acudir los que no hemos sido despedidos (por ahora), si queremos que nuestros medios se sigan elaborando.
El incombustible Horcajo sigue saliendo en televisión. Yo me moriría de vergüenza: