Mostrando entradas con la etiqueta J.J. Abrams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.J. Abrams. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

J.J. Abrams sigue con sus enigmas después de "Perdidos"

J.J. Abrams es capaz de vender humo (negro). Le encanta que se hable de él, y tiene el don de que siempre lo consigue. La semana en la que acabó Perdidos, la serie de la que era cocreador nadie hablaba de otra cosa. Ahora, el hombre se ha propuesto que conversemos sobre Super 8, la película de marcianos que ha dirigido.

Para ello ha puesto en marcha una nueva campaña viral, en la línea de la que se inventó hace un tiempo con Monstruoso, que demostró que Abrams era un artista de cómo hacer publicidad por internet, con unos vídeos supuestamente reales de acontecimientos desastrosos. Ahora, Abrams intenta superarse a sí mismo con esta locura. Al parecer, el enigma parte del tráiler de la película, aparentemente normal y corriente:



Pues bien, tras analizar concienzudamente este tráiler, los más friquis de la red –esos que llevan años analizando qué significan los números de Perdidos– llegaron a la conclusión de que las letras, ésas que salen al final a toda velocidad, tenían que decir algo. Yo no he podido pillar ni una y eso que he visto el tráiler varias veces.

El caso es que ha habido muchos individuos que le han dedicado tiempo a descifrarlas, y han descubierto que forman el siguiente mensaje: Scariest Thing I Ever Saw (La cosa más terrorífica que he visto nunca).

Resulta que se ha descubierto que esa frase es una dirección de internet: http://www.scariestthingieversaw.com/

Pero ahí no acaba la cosa, la web en cuestión muestra una pantalla de ordenador antiguo, de los de 128 K, que eran la bomba hace unas décadas, en fósforo verde. Si os entretenéis un rato, se puede llegar a varios sitios. Existen diversas opciones, pero yo al final llegué a una pantalla con una cuenta atrás, que muchos interpretan como el tiempo que falta para que se estrene el siguiente tráiler. Al parecer también se puede llegar a algunas páginas de supuestos periódicos que dan más pistas, pero yo no lo he logrado. Al principio se puede leer la licencia del software de ese supuesto ordenador, y allí aparece el nombre de un tal doctor Morris.

Los friquis han investigado quién puede ser el doctor Morris, y al parecer es un sargento de las fuerzas áereas que durante mucho tiempo estuvo involucrado en investigaciones sobre extraterrestres. Al parecer, tiene que ver con los supuestos extraterrestres capturados en Roswell. La película debe ir de alienígenas... pero no se sabe a ciencia cierta.

En fin, continúan las investigaciones, y la campaña de marketing viral más retorcida de la historia. ¿Nos tendrá deparadas más sorpresas J.J.? ¿Será la película después igual de ingeniosa? No quiero ser malo...

lunes, 24 de mayo de 2010

"Perdidos": Jornada histórica para la televisión

La madrugada del 23 al 24 de mayo de 2010 pasará a la historia de la televisión, por la emisión simultánea a nivel internacional de Perdidos, que ha sido seguida por millones de personas. Ninguna otra serie había generado tanta expectación jamás, y es muy complicado que vuelvan a darse las circunstancias propicias para que se vuelva a repetir algo parecido.

El mundo se divide en dos categorías para los apasionados del género fantástico en general, y de Perdidos en particular. Los más extremos y enfermos 'perdidos', que necesitábamos urgentemente nuestra ración y no podíamos esperar más, nos hemos levantado hoy a las 06.30 de la mañana para seguir el desenlace por Cuatro.

Somos fáciles de distinguir porque tenemos cara 'de cabreo'. Ha habido problemas técnicos con algún minuto desaparecido, y con los subtítulos -que al parecer la cadena ha preparado con media hora de margen a toda prisa, entre que les ha llegado la señal y han iniciado la emisión-. Y bueno, no quiero desvelar nada del final para aquellos que no lo han visto todavía, pero "estafa" y "timo" son palabras que se están repitiendo mucho hoy, cuando no entramos en el terreno de las descalificaciones personales. A mí no me ha sorprendido demasiado, pues era más o menos lo que esperaba.

También se puede saber quién se ha despertado a ver la serie, por el sueño. Nos quedamos dormidos sobre el teclado del ordenador, y escribimos frases inconexas. Aunque en mi caso, posiblemente nadie note la diferencia con otros días.

El otro grupo está formado por los seguidores que han optado sabiamente por dormir, y ya verán el desenlace del show. Pero éstos tienen cara de miedo, se acrecienta su paranoia conforme pasan los minutos, y tienen los cascos puestos para no hablar con nadie. Temen que les reventemos el final, o que entre un mensajero o alguien y diga una frase con demasiada información. Por supuesto, no contestan a los correos, y no han abierto elmundo.es ni otros diarios que hablan del tema en la portada. En el metro de camino hacia el trabajo, cambiaban de vagón en cuanto descubrían que el pasajero de al lado estaba hablando del tema.

Un pobre apelaba a la generosidad de los viajeros, y a cambio él sería también lo suficientemente consecuente como para no contarlo todo. La gente sacaba rápidamente la cartera por si acaso.

Personalmente, yo creo que lo que han conseguido Damon Lindelof, J.J. Abrams y Jeffrey Lieber ha sido un hito. Es cierto que han estirado el chicle, y que han bajado mucho el nivel con respecto al arranque de la serie, pero nos han tenido enganchados durante seis años.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Desvelamos el final de "Perdidos"

Feliz día de los inocentes. No, no sabemos cuál será el final de Perdidos –era una pequeña inocentada– y estamos impacientes, como la práctica totalidad de los adictos catódicos. Ya queda menos para el 6 de febrero, cuando se estrena la sexta y última temporada de la serie.

Damon Lindelof y J.J. Abrams aseguran a los cuatro vientos que lo tienen todo atado y bien atado. "Desde el primer momento sabemos cómo va a acabar la serie", me ha contado a mí personalmente el bueno de Abrams en una entrevista.

Sin embargo, creo firmemente después de ver las últimas temporadas que Perdidos es una gran inocentada. El final será algo parecido a esto.

Jack: Por fin hemos encontrado el cajón donde la iniciativa Dharma guardó el informe que aclara con pelos y señales qué es la isla, y explica todo lo que pasa en ella.
Kate: Yo tengo que confesar que no soy Kate. Kate murió. Soy una mujer que no conocéis que se llama Raquel. Pero bueno, es igual, quería decirte que yo tengo la llave del cajón. Rápido, abramos que estoy impaciente.

Kate se acerca a la llave, la introduce en la cerradura, y la gira. El cajón se abre, dentro hay un documento...

Jack: Vamos a ver qué es lo que pone...

Rótulo de la serie con las letras del título "Perdidos". Fin de la serie.

Y ya. Lindelof, Carlton Cuse y Abrams huirán con destino incierto para gastarse toda la fortuna que han ganado gracias a la serie, a costa de que hemos estado seis años enganchados a la televisión.

Ya veréis. Vaticino que va a dar que hablar el final de Perdidos. De momento, ellos insisten en que el final es muy coherente. Y han pedido que emitan en Estados Unidos un vídeo promocional hecho en España que asegura que no tenemos nada que temer respecto a la conclusión de la serie. Muestra a los personajes como piezas de ajedrez que se mueven estratégicamente para concluir en algo.