Mostrando entradas con la etiqueta Muestra Syfy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muestra Syfy. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

Terror y risas con Nacho Vigalondo en la muestra de cine friqui

Buen ambiente en la octava edición de la Muestra SyFy de cine fantástico de Madrid. Centenares de friquis tomaron -bueno, en fin, tomamos- el céntrico cine Palafox durante todo el fin de semana, para disfrutar de variopintas muestras de cine fantástico. Este año ha primado sobre todo el terror.

Hubo cintas flojitas, como Giallo, de Dario Argento, con Adrien Brody demostrando nuevamente que sí, que en El pianista hizo un papelón, pero que si no tiene a Polanski detrás es un actor llamativamente malo. Tuvimos risas con Tucker & Dale Vs. Evil, en la que por una vez los paletos del pueblo perdido son los buenos y los universitarios de excursión de fin de semana los realmente peligrosos. En El último exorcismo, un embaucador que practica exorcismos de pega, topa con una chica poseída de verdad. El plato fuerte eran las películas coreanas, I Saw the Devil, sobre un asesino en serie, y Thirst, de Park Chan-wook, que sin ser ni de lejos de lo mejor de este potente realizador, responsable de Oldboy, sí que tiene momentos gloriosos.

Como se puede ver en la foto de mi amiguete Álvaro, hay quien lleva a sus bebés para inculcarles desde pequeñitos el amor por el cine más freak.

Sin duda, lo más divertido de toda la muestra fue la sesión de "Trash entre amigos" del sábado noche. Nacho Vigalondo -que se tomaba muy a broma su defenestración tras la desafortunada broma antisemita de su cuenta en twitter- comentó en voz alta con su cuadrilla durante la proyección una película indescriptible, Dinocroc vs. Supergator, de dinosaurio contra cocodrilo gigante, con momentos surrealistas, chicas que aprovechaban cualquier excusa para quedarse en bikini y diálogos grandilocuentes. 

¿De dónde la habrían sacado? Como si la cuento no os la creeréis, he decidido poner el tráiler. Atención a la curiosísima banda sonora infernal que no se parece a nada que haya escuchado anteriormente. En suma, "Trash entre amigos" es como cuando te reúnes con cuatro amigos 'zumbaos' para ver una peli malísima con unas cervezas y hacéis comentarios jocosos, pero en un cine enorme con cientos de personas.


lunes, 29 de marzo de 2010

Crónica del festival friqui

En mi anterior post comentaba las películas que iba a ver en la VII Muestra Syfy de cine fantástico de Madrid. Al final he visto exactamente las que tenía en el punto de mira. Como el nivel ha sido bastante aceptable, y el ambiente inmejorable, me he decidido a escribir una pequeña crónica del acontecimiento.

Las películas eran bastante friquis. Todas. Enhorabuena a los seleccionadores.

Hemos visto un aceptable, aunque morboso thriller, The Disapearance of Alice Creed, con Gemma Arterton y Andy Serkis, del director J. Blakeson, a quien la crítica ha bautizado como "el nuevo Danny Boyle". En fin, las comparaciones son odiosas, pero su trabajo no estaba mal. Conviene no desvelar mucho, pero va de dos friquis que secuestran a una chica. También hemos tenido una cinta de animación japonesa ligera pero divertida, Summer Wars, en la que los protagonistas se jugaban el destino del mundo al koi-koi, un juego de cartas.

Quien mejor me lo hizo pasar fue el realizador de Hong Kong Jonnie To, que ha rodado una película genial, Vengeance, protagonizada por el legendario roquero francés Johnny Hallyday, a sus 66 años de edad. El hombre interpreta a un anciano con alzheimer que intenta vengarse de los tipos que han tiroteado a su hija y su familia. Con hallazgos geniales, relativos a una magistral secuencia con un abrigo, otra de una bicicleta y una en una chatarrería, me devolvió a mi infancia, cuando disfrutaba con películas "de tiros" de directores como Sergio Leone.

La película estrella de la muestra fue Splice, oscura cinta de terror de Vincenzo Natali que a mí me recordó muchísimo más al cine de su productor, Guillermo del Toro. Malsana, insana, enfermiza y "chunga" revisitación de "Frankenstein", gira en torno a la ética en la investigación científica. Podría haberla rematado mejor, pero no cabe duda de que es un interesante film de terror, con dos grandes actores: Adrien Brody y Sarah Polley.

Por último, estuve viendo Cold Souls, primer largo de Sophie Barthes, muy en la línea de Cómo ser John Malkovich. Paul Giamatti ofrece una lección interpretativa, haciendo de sí mismo en un momento en el que está a punto de estrenar un montaje de "Tío Vania" de Chéjov. Como está muy agobiado, decide recurrir a una empresa que descubre en un reportaje de "The New Yorker", que le ofrece extraer su alma de su cuerpo, y guardársela hasta que acaben las representaciones.

Desde luego la muestra ha tenido un éxito de asistencia tremendo. Para ver la película del sábado a las 22.15, Splice, ya no quedaban entradas a las 19.00. El público es una de las razones de que me guste tanto esta muestra, pues está formado en su mayor parte por apasionados del cine de terror y ciencia ficción, y eso se nota. Cuando los títulos de crédito de una película señalan el nombre de un director o un actor que adoran, aplauden efusivamente. Si la película tiene un giro genial o algún momento "friqui", ríen y aplauden. ¡Es más divertido ver una película allí que en ningún sitio!

Entre los asistentes a la proyección de Splice había algún que otro director español, asociado al terror o al thriller. Aparecieron Paco Plaza(Rec), Rodrigo Cortés (autor del thriller Buried) y Eugenio Mira(Agnosia).

Por cierto, los friquis son (somos) bastante insolidarios. La proyección del film de Johnnie To coincidía con "La hora del planeta". La presentadora anunció en broma que a las 8.30 se pararía la proyección durante una hora para sumarse a esta iniciativa, y fue abucheada. Algunos hasta hacían bromas al respecto en voz alta. "¡Que se muera el planeta!".