En internet está todo. La red no deja de sorprenderme. Esta historia tiene narices.viernes, 30 de abril de 2010
El secreto mejor guardado de "Iron Man 2"
En internet está todo. La red no deja de sorprenderme. Esta historia tiene narices.lunes, 26 de abril de 2010
La empresa que compraba almas
El que más o el que menos ha comprado algo por internet, y ha visto que le salía una parrafada inmensa, con un montón de cláusulas, seguida de la siguiente frase: "He leído y acepto las condiciones del contrato". Lo normal sería que leyéramos con pelos y señales todas las frases, y aceptarlas si efectivamente está todo en orden. Pero en la vida moderna todo se hace rápido, tenemos muchas cosas que hacer, existen muchos clásicos literarios que leer en lugar de cláusulas marcianas, y en fin, el caso es que al final damos rápidamente nuestra conformidad y fin de la historia.viernes, 23 de abril de 2010
El ciempiés humano
Se ve que ya se ha hecho todo en el cine de terror, y que los directores y guionistas ya no saben qué hacer. Sólo así se entiende este espeluznante tráiler que si os contara no creeríais, así que mejor os dejo que lo 'disfrutéis' vosotros mismos antes de comentarlo. miércoles, 21 de abril de 2010
¿Pero "E.S.O." qué es?
Las buenas películas españolas son como los políticos honrados, dicen que existen, pero no abundan. Recientemente pudimos hablar de una buena racha, sobre todo en el terreno del cine de género, con títulos como Celda 211 (un drama carcelario), Mal día para pescar(que se parece sobre todo a un western), Planet 51 (un film de animación), y resulta que, quién lo iba a decir, se nos da especialmente bien rodar cine de terror, con títulos como Rec y su secuela.lunes, 19 de abril de 2010
Los lagartos de "V" Invaden Madrid
España está cada vez más de moda. Estos días, las series de género fantástico de mayor éxito en Estados Unidos recalan en el país de la Piel de Toro.Hace unas semanas, Perdidos nos sorprendía con un flashback que ocurría en Tenerife. Un subtítulo avisaba de que la acción se trasladaba a "Canary Island". Pero los creadores de la serie no deben conocer mucho las Islas Afortunadas, pues los habitantes del lugar hablaban con un acento Latinoamericano bastante curioso, y vivían en unos caserones de estilo colonial que recuerdan a las de las películas mexicanas de Luis Buñuel. Tras ver el capítulo, el alcalde de Tenerife se ha apresurado a enviar una invitación formal a los productores del exitoso folletín, para que recorran la isla en "la guagua", por si aparece otra vez, a ver si ahora la retratan de forma más realista.
"Sólo puedo decir que uno no se puede equivocar poniendo un personaje español en cualquier serie. ¡Que viva España!", declaró Nestor Carbonell, que interpreta a Richard Alpert, personaje que se supone que es tinerfeño, y que vive una hora antes, por eso no envejece. En internet, un grupo de forofos le atribuye a Richard la invención del mojo picón, la famosa salsa canaria. "En cuanto acabe el rodaje, iré a Canarias a probar el mojo picón que yo mismo inventé", ha dicho el actor.
En V (2009), los extraterrestres han llegado a la Tierra, y han enviado una gigantesca nave nodriza a cada una de las ciudades más importantes del mundo. Una de ellas está instalada en Madrid, en la mismísima Puerta del Sol, encima del cartel de tío Pepe. En una pantalla gigante, Anna, líder de los lagartos, envía un mensaje dirigido a la "gente de la gran ciudad de Madrid", en español y todo para que se la pueda entender. ¿Visitará la nave el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, para exigirles que paguen el impuesto de basuras?viernes, 16 de abril de 2010
"Alicia en el País de las Maravillas", una película 'gloriciosa'
Como es bien sabido, Tim Burton inició su carrera en Walt Disney, donde no pegaba ni con Loctite. De hecho, le pusieron a trabajar en bocetos de Tod y Toby y Taron y el caldero mágico que no sirvieron para nada. Los ejecutivos de Disney se dieron cuenta del inmenso talento de Burton, pero no incluyeron sus bocetos en la película. El ejecutivo Julie Hickson y el encargado de desarrollo creativo, Tom Wilhite, se hicieron muy amigos del futuro director, hasta el punto de que para compensarlo en cierta forma, le financiaron dos cortos, Vincent yFrankenweenie, que son absolutamente geniales, pero que (ver vídeo abajo) son poco 'Disney', para qué vamos a engañarnos.miércoles, 14 de abril de 2010
"Los muertos vivientes" será una serie de TV
Mi entrada anterior en este blog era sobre muertos vivientes, y además la escribí el mismo día en que hice dos obituarios para DECINE21, porque había muerto la actriz que interpretaba a la suegra de Bree Van De Kamp en Mujeres desesperadas y uno de los enanosde la legendaria El mago de Oz. Como consecuencia de tanta aproximación al tema de la muerte, mucha gente se ha preocupado por si estoy bien, o me han diagnosticado alguna enfermedad chunga. Por ahora, gracias a Dios, me encuentro bien de salud, o sea que no os preocupéis porque vuelva a tocar el tema ahora.lunes, 12 de abril de 2010
Después de "Déjame entrar" llega "Déjame salir"
Después del éxito de Déjame entrar, el escritor John Ajvide Lindqvist publica un libro que podría haberse titulado "Déjame salir..." ..."despavorido", por el terror que proporciona, gracias a la inquietante atmósfera que crea el autor. Lindqvist no se hace el sueco, sino que nació en Suecia, y su nueva novela, yo diría que imprescindible para los apasionados del género (y no exagero, y os aseguro que no he recibido coronas suecas como soborno), se titula "Descansa en paz".jueves, 8 de abril de 2010
Vuelven "Los pájaros"
El argumento de Birdemic no parece muy original. Los pájaros se rebelan y atacan en bandada a la humanidad. Me suena de algo. Sin embargo, se ha convertido en muy poco tiempo en un auténtico film de culto, pero no por lo bueno que es, sino precisamente por todo lo contrario. Los efectos especiales parecen estar hechos no ya con un PC casero con bajas prestaciones, sino con los antiguos 'spectrum'.


