
Eso dice el arrepentido cineasta. En fin, que habrá que sopesar los comentarios que haga uno, porque la vida da muchas vueltas. Y habrá que levantarse cuando pase una bandera americana, por si luego resulta que te eligen presidente del gobierno.
Eso dice el arrepentido cineasta. En fin, que habrá que sopesar los comentarios que haga uno, porque la vida da muchas vueltas. Y habrá que levantarse cuando pase una bandera americana, por si luego resulta que te eligen presidente del gobierno.
Hasta hace poco, yo era uno de los pocos defensores de Shyamalan, que para mi sorpresa, tenía grandes detractores que se encendían si osas decirles que te gusta El protegido. He seguido defendiéndole durante mucho tiempo, hasta un límite, porque me temo que el hombre anda de capa caída.
A ver qué tal es su última película, pero yo veo el tráiler, y eso del niño lama dando guantazos me atrae menos aún que otros estrenos veraniegos como El equipo A. Para más inri se iba a titular Avatar, y las frases tipo "El poder para controlar los elementos sólo se le otorga a unos pocos elegidos" me recuerdan peligrosamente a las aburridas retahílas sobre el mundo mágico de las sirenas de La joven del agua.
Pues bien, si esta imitación con pasta del cine de karatekas que hacía furor en los videoclubs de los 80 triunfa, Shyamalan tiene previsto rodar la segunda parte y todas las entregas que le de la gana. Pero sino, se centrará en esta nueva cinta, en la que contará con Bradley Cooper,Gwyneth Paltrow, y nuevamente con Bruce Willis.
Es una buena noticia, pues con Willis rodó sus dos mejores trabajos, así que puede que le devuelva la inspiración. De su nueva colaboración no se conoce nada, porque Shyamalan sólo le ha permitido leer el guión a altos ejecutivos de las productoras que quiere que se lo compren.
Un asistente de confianza de Shyamalan les llevaba el guión, y les acompañaba mientras lo leían por si casualmente a éstos se les caía accidentalmente en el interior de una fotocopiadora, y tenía orden de recogerlo, una vez acabado, y llevárselo de vuelta a Shyamalan. No creo que tengan tanto cuidado ni con el sumario del caso Pretoria.
Sniff, espero equivocarme, pero a veces sospecho que Shyamalan ha muerto, como Bruce Willis en El sexto sentido, pero tampoco se ha enterado todavía.Si por aquel entonces alguien me dice que Ridley Scott iba a rodar La teniente O'Neil, me habría estado batiendo con él hasta ahora.
Se decía que el hermano de Ridley, Tony Scott, era el 'peor' de los hermanos, pues al fin y al cabo había dirigido cosas como Top Gun, que sí que era apañada y tal, pero 'pecata minuta' al lado de la maestría de su hermano.
Pues bien, los cinéfilos duros me van a linchar por lo que voy a decir, pero el mejor de los hermanos Scott actualmente es Tony. Sus películas siguen en la misma línea convencional, pero al menos vas a lo seguro. Tiene intuición para los guiones. Si alguien se hubiera atrevido a darle a Tony Scottt el libreto de La teniente O'Neil, el cineasta se lo habría hecho tragar. Es difícil que Tony te decepcione, pero su hermano, en fin, su hermano es ya otra historia.
Que sí que a veces rueda películas de gran calidad, como Gladiator, y American Gangster -su mejor trabajo del siglo XXI- pero no ha vuelto a alcanzar la maestría de sus primeros films.
Consciente de que ya no es lo que era, el cineasta británico ha decidido recuperar al Ridley Scott que era antaño. ¿Cómo? ¿Emprendiendo proyectos arriesgados? No, existe un método mucho más fácil: regresar a la saga de Alien.
Scott va a rodar dos precuelas de su célebre película de terror. Ya ha escrito el guión de la primera, empezará a rodarla en enero, y si la precuela 'cuela', o sea que tiene éxito, pues nos colaría una segunda.
Al parecer, la historia gira en torno al Space Jockey, que como sabrán los psicópatas que se tragan los extras de los DVDs, como yo, es aquel ser de forma extraña, diseñado por el genial H.R. Giger, que aparece en el planeta donde el alien se introduce de polizón en la nave Nostromo. "Me sorprende que el público no se haya preguntado de dónde viene este personaje. Ahora, voy a responder a esta cuestión", comenta el prometedor Scott.
Lo cierto es que saber qué pasó con el Space Jockey no me llama tanto la atención como al propio Scott. Confieso que a mí me haría mucha más ilusión que saliera Ripley (sniff). Pero, habrá que confiar en que el director recupere su genialidad de antaño. ¡Seguro que después de ver la película hasta en el espacio se escucharán nuestros gritos de júbilo!
Ahora, Banderas vuelve a ponerse a las órdenes del manchego en La piel que habito, donde estará muy bien acompañado por Marisa Paredes y Elena Anaya. Comenta el simpático actor malagueño (que hace sentir a la gente que le entrevista como la persona más importante del mundo) que el guión es "de los más fuertes que he leído" y que se trata de ¡una película de terror!
Yo no me creo nada. Será una película de Almodóvar, con personajes de Almódovar, que vivirán en decorados 'almodovarianos'. La piel que habito será al terror lo que Todo sobre mi madre al drama, que sí que tendrá algunas cosas, pero a la hora de la verdad saldrá La Agrado y nos hará mondarnos de risa con algún monólogo. No le veo como a Kubrick, haciendo un film de terror de verdad, sino que el realizador es esclavo de su propia posecita, del personaje mediático que él mismo ha creado.
Cuando en Tacones lejanos había logrado un clima dramático, porque Victoria Abril mataba a su marido, años después de acabar con su padrastro, se acercaba Marisa Paredes y le decía: "Hija mía, tienes que aprender a solucionar tus problemas con los hombres de otra manera", en un sabio consejo materno que resultaba 'tronchante'.
Cuentan por ahí que el cineasta adaptará la novela "Tarántula", de Thierry Jonquet. El libro narra la venganza de un cirujano plástico contra el hombre que ha violado a su hija.
Pero Almodóvar se distingue por enredar mucho sus tramas, así que seguro que el violador de la hija era travesti y mantuvo un idilio con el cirujano en su juventud, cuando ambos ejercían la prostitución y tenían como amante a un rico individuo al que decidieron asesinar cuando éste salía del club nocturno en el que cantaba canciones de Chavela Vargas. Allí iba a verle un marinero, apasionado admirador suyo, que iba a verle actuar todos los días, después de entregarle un cargamento a un mafioso, etc, etc...
Dice Almodóvar que se trata de un film de terror "sin gritos ni sustos". En fin, yo no me creo nada. Dudo que se parezca a El exorcista. De todas formas, que conste que yo iré a verlo igual, mientras incluya sus escenografías, sus increíbles trabajos actorales, sus personajes imposibles y sobre todo sus frases chispeantes y surrealistas.
Y es que me encanta copiarle sobre todo una, cuando me preguntan qué le pediría a la persona amada ideal: "Pues que no intente acompañarme a las fiestas, pero que se quede en casa para que le cuente los chismes... Que escriba a máquina, que lea los mismos libros que yo, que tenga conocimientos de medicina, leyes, fontanería, electricidad... en definitiva: que me adore. que no me agobie y acepte que soy un inútil". ¡Es que me viene al pelo! Gracias Pedrooooooo.
Las frases de Pedro Almodóvar:
"Es más fácil aprender mecánica que psicología masculina. Una moto puedes llegar a conocerla, a un hombre jamás" (Carmen Maura, enMujeres al borde de un ataque de nervios).
"No dejé Madrid para olvidarte, porque si me olvido de ti, como me aconsejas, temo quedarme vacío. Cuéntame todo lo que haces, qué libro lees, qué película has visto, qué disco has comprado, si has dejado la coca... quiero compartir todo lo tuyo. evita únicamente si has conocido a alguien que te gusta, es lo único que no soportaría compartir" (Eusebio Poncela, en La ley del deseo).
"Anoche mamá me enseñó una foto; le faltaba la mitad. No quise decírselo, pero a mi vida le falta ese mismo trozo" (Eloy Azorín, en Todo sobre mi madre).
"De joven fui camionero [...] Luego dejé el camión y me hice puta" (Antonia San Juan en Todo sobre mi madre).
"¡Cómo se puede ser machista con semejante par de tetas!" (Cecilia Roth, en Todo sobre mi madre).
"Agustina tiene cáncer, tienes cáncer Agustina, venga un fuerte aplauso para Agustina" (Yolanda Ramos, presentadora de televisión en Volver).
"Ser director de cine en España es como ser torero en Japón" (Pedro Almodóvar).
"Creo que el único premio posible es el dinero. Es mucho más decorativo que una estatuilla, porque puedes comprarte un traje de Armani" (Pedro Almodóvar).
Voy a ser mamá. Voy a tener un bebé, le vestiré de mujer, le incrustaré en la pared.
Le llamaré Lucifer. Le enseñaré a criticar. Le enseñaré a vivir de la prostitución...
Sitio
certificado por
|
![]() ![]() |
directorio de blogs |